Los mejores consejos para ahorrar en el supermercado

El supermercado es siempre el lugar más competitivo a la hora de comprar, pero también está diseñado para tentarlo a comprar más de lo necesario.

Generalmente, los supermercados ofrecen mejores ofertas con respecto a otros comercios. Siguiendo unos consejos para ahorrar puede diseñarse una estrategia de compras. Para ello debe estar atento a las publicaciones de ofertas de los supermercados y redactar listas de compras indispensables.

Redacte en su casa una lista de compra con solo lo indispensable y repásela varias veces para cerciorarse de que realmente no haya agregado nada que no necesite. Calcule el costo aproximado de esa lista de artículos y no lleve más dinero consigo del que está así previsto usar, de este modo evitará tentarse de gastar más de la cuenta.
 Tenga en cuenta que hay artículos que son más caros porque sus marcas son famosas. Marcas desconocidas pueden ser de igual rendimiento que aquellas a un más bajo precio. Igualmente, hay supermercados que ofrecen ofertas de dos artículos idénticos, el segundo a mitad de precio, o de tres, siendo el tercero gratis.

Los artículos indispensables son los alimentos nutritivos, los artículos de limpieza, la ropa básica y los útiles escolares. Solo unos pocos electrodomésticos pueden considerarse indispensables, la heladera o la cocina. Todas las demás necesidades siempre pueden ser cubiertas con medios más primitivos.

Consejos para ahorrar: cómo posicionarse físicamente en el supermercado

Antes que nada, usted debe saber que los artículos de primera necesidad siempre se hallan ubicados al fondo, en el local del supermercado. 

Esto es así para que apenas entrar los clientes se vean tentados con los artículos más caros, que siempre están adelante y en el medio del local, que también son los más superfluos.

Por ello, ante cualquier peligro de ser compulsivo en las compras, lo aconsejable es dirigirse directamente al fondo del local para no verse tentado de comprar cosas innecesarias. También, los mejores precios siempre se hallan a un extremo de la góndola, derecho o izquierdo, dependiendo del supermercado.

Fuente: utilidad.com