
Los menores están en plena formación de la
identidad y, aunque la televisión les da momentos de ocio, no debe sustituir
los modelos de conducta clásicos.
En los primeros diez años de vida los niños aprenden a relacionarse,
empiezan a hablar y utilizan la terminología que van aprendiendo y las
expresiones que más se escuchan en su entorno.
Sin embargo, en ocasiones, la
formación de la identidad como personas queda empañada por una mala calidad de
modelos de imitación, especialmente cuando se trata de menores que ven mucha
televisión.
Programación solo para niños
Permitir que los menores de de ocho años vean programas del corazón,
telenovelas u otro tipo de canales de ciencia ficción puede provocar que la
formación de la identidad del niño se cree a partir de esos patrones ilusorios
que nada tienen que ver con la realidad cotidiana y con su entorno inmediato.
La información acerca de las noticias del mundo es un bien necesario
pero, para los menores de diez años, puede ser demoledor y contradictorio con
respecto a esos supuestos valores de paz y generosidad de los que se habla en
el colegio. Que el niño observe una noticia en la que haya un bombardeo o se
estén matando personas, especialmente si la edad no supera los cinco años,
puede provocar graves consecuencias en su desarrollo cognitivo.
Programas infantiles y censura controlada
Se debe tener cuidado con la programación infantil, y esto se viene
atendiendo desde hace tiempo, ya que muchos programas que ven los más pequeños
simulan patrones de conducta más similares a los de un adolescente de dieciséis
años que a los de un niño de seis o siete años. Se debe hacer hincapié en que
estas series juveniles no afecten al desarrollo de los más pequeños.
Aunque la manera de que la formación de la identidad de un niño se
desarrolle adecuadamente no debe estar ligada a la censura de ningún tipo, las
imágenes, tertulias y demás que aparecen en televisión no son la mejor manera
de explicar a los más pequeños como son las personas o por qué existen guerras.
Para ello, los padres serán la mejor fuente de información.
Fuente: Utilidad.com