
Cada día
se vuelve más y más complicado encontrar una forma segura de invertir el dinero
dado la volatilidad de los mercados y economías de los países. Eso sin contar
con las bajas tasas de interés que ofrecen los bancos por permitirles trabajar
con nuestros recursos.
Por años,
la forma en que muchas personas invertían su dinero era comprando dólares. Como
moneda de reserva mundial ofrecía la seguridad de que tu dinero estaba
bien resguardado y su tendencia a valorizarse representaba una buena inversión.
Desafortunadamente eso ya es cosa del pasado,
el dólar de EE.UU. está perdiendo rápidamente su estatus como moneda de reserva
mundial. Cinco de las diez principales economías del mundo se unen a las que ya
no usan el dólar como moneda de intercambio con China.
¿Entonces qué opciones hay?
•
Si piensas detenidamente en la tendencia actual, inclusive los mismos
países cuando se trata de sus reservas internacionales, optan por el oro y
la plata, siendo el primero el de mayor demanda. Y es que no
debe sorprendernos porque así lo fue por siglos. La tendencia de este
metal precioso es al alza por su gran demanda y lo limitada que es la
producción anual mundial.
•
Otra forma clásica de inversión aunque sujeta a las fluctuaciones del
mercado, son los bienes raíces. “Comprar tierra como decían nuestros
abuelos y tatarabuelos no tiene pierde”.
•
Otras formas alternativas de inversión que están cobrando fuerza son la
compra de antigüedades, piedras preciosas y metales como el platino y el
paladio. Cualquiera que sea la opción que elijas, investiga primero y asesórate
bien porque saber comprar es la clave.
Fuente: Discovery Mujer/ Edición: notitecnico.com