Cómo manejar la tarjeta de crédito


Para muchos tener una o varias tarjetas de crédito con un cupo grande es sinónimo de estatus y representa una gran ayuda, pero la verdad es que en la mayoría de los casos es más el perjuicio que causa tenerlas que los beneficios que obtienes de no usarlas con prudencia.

El negocio de los bancos es prestar y entre más alta la tasa de interés, mayores serán sus utilidades. Y es que no es secreto que estas a veces rayan en lo exorbitante cuando se trata de tarjetas de crédito, y las personas tardan años o quizás nunca terminen de pagar sus deudas en ellas.


El tener una tarjeta de crédito representa un riesgo muy alto para los que no saben manejarla con inteligencia, como podría ser el caso de los compradores compulsivos. Se trata de  dinero prestado que siempre está disponible y que una vez lo uses, prepárate a pagar un alto precio por ello.

Mucha gente comete el grave error de pensar solamente en lo bajos que son los pagos mínimos mensuales de las tarjetas de crédito, y por ello las usan sin medir las consecuencias. Una vez han copado el límite en una, continúan con otra y así sucesivamente hasta acumular una deuda que no pueden manejar y que posiblemente la vida no les alcance para pagar, y es cuando se ven obligados a declararse en bancarrota con serias consecuencias a largo plazo por no contar con una buena reputación crediticia.

¿Pero cómo podemos beneficiarnos de ellas sin caer en la trampa?
• Iniciando con un balance de cero en tu tarjeta, úsala con prudencia y cuando llegue el estado de cuenta del mes paga el balance en su totalidad. Así evitaras cargos por interés obteniendo financiamiento gratis hasta por un mes.

• Muchas tarjetas ofrecen incentivos por usarlas. Por ejemplo, algunas te ofrecen 1 o 2 millas por cada dólar que gastes redimibles en tiquetes aéreos con ciertas aerolíneas. En ese caso, usa tu tarjeta para hacer las compras necesarias del hogar teniendo en cuenta el punto número uno.

• La mayoría de las tarjetas te dan la opción de transferir balances de otras tarjetas y/o te envían cheques con una oferta especial de 0% de financiamiento por 6 o 12 meses cobrándote un interés muy bajo (del 1 al 3%) una sola vez sobre el monto a transferir o usar. Esta es una gran oportunidad para comprar algo importante que necesites y que puedas pagar dentro del plazo que te den libre de intereses.

• Averigua cual es la fecha de corte en tu tarjeta, y si necesitas hacer una compra especial, hazla un día después del corte para ganarte hasta 45 días o más libres de intereses. Recuerda siempre pagar el balance de la tarjeta en su totalidad.

Si aun no obtienes tu primera tarjeta de crédito, es bueno que lo hagas para ir construyendo un buen historial crediticio. Una tarjeta de crédito pre pagada es una magnifica opción para empezar y aprender a la vez a controlar la forma en que la usas teniendo en cuenta los pasos anteriores.

Fuente: Juan Fernando Montesdeoca, Discovery Mujer