
El agua es indispensable para la vida, por eso se debe ahorrar en el uso diario en las diferentes labores del hogar y lugar de trabajo. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo te da 15 recomendaciones para proteger y conservar el agua. Pon mucha atención porque es un asunto de vida.
1-Revise cada una de las llaves e inodoros de su
vivienda o establecimiento comercial para ver si gotean. De ser así corrija todos
los desperfectos.
2- No deje las llaves abiertas mientras se enjabona
el cuerpo, lava el pelo, cepilla los dientes o lava la ropa y los trastos. Los
cientos de litros de agua potable que se desperdician, no se recuperan jamás.
3-No permita que algún tubo quede goteando, porque
en solo una gotita de agua que caiga por segundo, habrá desperdiciado en un
día, 30 litros de agua potable.
4- Reduzca el volumen de agua que se gasta en el
servicio sanitario. Si introducimos una botella
llena de arena, bien cerrada, en el tanque cada vez que bajamos la
palanca se ahorrará en agua el volumen que ocupa la botella.
5- Cuando lave el carro, use un balde con agua en
lugar del chorro de la manguera, que desperdicia gran cantidad de agua potable.
Esta podría servir para el aseo personal, o como bebida.
6-No riegue el jardín cuando hace mucho sol, porque
de esta manera el agua se evapora más rápido y las plantas no la aprovecharán.
Es mejor regarlas en la mañana o en la noche.
7-Si compra electrodomésticos, búsquelo que
economicen agua. Cada carga de una lavadora son 100 litros de agua.
8-Revise minuciosamente la estructura de su cisterna y si observa grietas o
filtraciones en sus paredes y losas del fondo, recurra a personal especializado
para que las corrija adecuadamente.
9- Si observa también que su cisterna o tinaco se
desbordan corrija sin demora su flota.
10-Use la escoba y no la manguera para limpiar el
garaje para limpiar el garaje o marquesina, la calzada o el patio.
11-No use el inodoro como basurero, coloque al lado
un cesto. El ahorro de agua será de 6 a 12 litros por minuto cada vez que lo
use.
12-Si se le va el agua por interrupción del servicio
o por falta de energía eléctrica, no deje una llave abierta para saber cuando
esta llegue.
13-Cuando tome agua, sírvase solamente la cantidad
que piensa beber. Así no tendrá que derramar la que sobre.
14-Use el sentido común y no desperdicie ni una gota
de agua.
15- Sea parte de una nueva cultura del agua basada
en su uso racional.
Fuente:
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo.