
Sin embargo, muchas veces podrían sustituirse con
cosas que incluso tienes en tu refrigerador.
Algunos productos de limpieza se adquieren en previsión de que ocurra un inconveniente puntual y después de utilizados quedan olvidados en algún rincón de la casa, hasta que el problema se repite meses o incluso años después, y ya no sirven porque se han secado, estropeado o han superado su fecha de caducidad.
Algunos productos de limpieza se adquieren en previsión de que ocurra un inconveniente puntual y después de utilizados quedan olvidados en algún rincón de la casa, hasta que el problema se repite meses o incluso años después, y ya no sirven porque se han secado, estropeado o han superado su fecha de caducidad.
Hay una serie de sustancias que no contaminan,
están siempre a mano y se pueden utilizar para limpiar el hogar, sin necesidad
de correr riesgos ni gastar mucho dinero.
Sólo se trata de conocerlas y aprovecharlas. Aquí
te damos diez fabulosas soluciones de limpieza con sustancias naturales y súper
accesibles.
1. Según la experta en economía
y gestión doméstica, Silvia Ribas Hidalgo, la campana extractora de la cocina
puede limpiarse y desengrasarse con la ayuda de un cítrico muy habitual en la
mayoría de las cocinas y disponible todo el año: el limón. Hay que hervir el
jugo de tres o cuatro limones, además de aromático, el vapor que genera es un
excelente desengrasante y ablandador de suciedad y facilita la limpieza del
extractor con la solución caliente.
2. El café no sólo es una de las
bebidas más populares en todo el mundo, además sirve para eliminar los malos
olores. Si colocas un poco de grano molido sobre un quemador de la estufa aún
caliente el aroma inundará tu casa.
3. Esta bebida también es útil
para destapar los desagües. Pon un poco de café en agua y luego vierte este
líquido en la cañería atascada, deja actuar toda la noche y por la mañana
vierte una cantidad grande de agua caliente. ¡Listo!
4. El popular vinagre no sólo
sirve para dar sabor a las ensaladas sino que además puede ser eficaz para
quitar los depósitos de cal en la máquina lavadora. Para quitar la cal a este
electrodoméstico sólo hay que verter cuatro litros de agua con vinagre (una
tercera parte de vinagre por cada dos terceras parte de agua) dentro del tambor
y efectuar un programa de lavado a alta temperatura.
5. Las bañeras lucirán más
blancas y libres de rayas, si se limpian periódicamente con agua con sal fina
de cocina o agua con vinagre, aclarando después con agua del grifo.
6. Para eliminar las manchas de
sudor de la ropa, basta con dejarlas en remojo en agua con unas gotas de
vinagre unas horas antes de lavarlas en la máquina lavadora.
7. La sal por su parte, no sólo
es uno de los ingredientes más versátiles de la cocina, sino que además tienen
infinidad de aplicaciones si se quiere una limpieza domestica "más
verde". Para limpiar una sartén quemada hay que poner una buena
cantidad de sal en el fondo, verter agua hirviendo y dejar actuar la mezclad
durante toda la noche.
8. Si lo que se quiere es
limpiar las ventanas de la casa, hay que frotar los cristales con un trapo
mojado en agua con sal. Después sólo hay que abrillantar las superficies
pasándoles un trozo de papel de periódico.
9. "Asimismo, el color de
los muebles de mimbre puede recuperarse frotándolos con un cepillo y una
solución de agua y sal, en una proporción de una cucharada de sodio por cada 5
litros de líquido", señala Silvia Ribas Hidalgo.
10. La nevera puedes limpiarla
con una esponja suave humedecida en agua caliente y bicarbonato. Para evitar
los malos olores, pon unas gotas de vinagre en el agua o coloca un
tarrito con bicarbonato.
Fuente: Univision.com