
Los papás nuevos se preocupan sobre cómo abrazar
al bebé, cómo el nacimiento afectará la relación que tienen con su esposa, cómo
cambiarlo y otros detalles.
Si
pudieran tener un entrenamiento los papás pedirían tener clases como: Baño en
tina 1, 2 y 3 o el ABC de los pañales, pero como eso no siempre es posible aquí una lista de consejos que ayudarán a que
los nuevos padres se sientan confiado en esta etapa de su vida.
Cuatro consejos útiles
1. Antes de que llegue tu retoño
si tienes un hermano o primo con quien exista mucha confianza y que ya haya
pasado por la experiencia de cambiar pañales pídele si puedes observarlo cuando
realiza tareas como limpiar al bebé, darle el biberón, arroparlo e incluso
bañarlo. Contar con ejemplos y poder practicar te hará la realidad más
sencilla.
2. Es importante que desde el embarazo hayas contemplado pedir un par de días libres en el trabajo tras el nacimiento del bebé, esto es útil para ti y para la mamá porque tendrán que acostumbrarse a una nueva rutina y es conveniente que ambos se enrolen en la dinámica de dar de comer a media noche y cuidar del recién nacido.
3. Los tiempos libres también cambian, si desde que eres casado ves menos a tus amigos ahora con el bebé es conveniente que limites un poco tus salidas pues tu esposa necesitará de toda tu ayuda posible y de un soporte emocional mayor. Sin duda, tu familia es quien más te necesita.
2. Es importante que desde el embarazo hayas contemplado pedir un par de días libres en el trabajo tras el nacimiento del bebé, esto es útil para ti y para la mamá porque tendrán que acostumbrarse a una nueva rutina y es conveniente que ambos se enrolen en la dinámica de dar de comer a media noche y cuidar del recién nacido.
3. Los tiempos libres también cambian, si desde que eres casado ves menos a tus amigos ahora con el bebé es conveniente que limites un poco tus salidas pues tu esposa necesitará de toda tu ayuda posible y de un soporte emocional mayor. Sin duda, tu familia es quien más te necesita.
4. Para evitar el
distanciamiento con tu esposa es esencial que la comunicación no decaiga,
pregúntale cómo se siente y extérnale tus dudas, aunque ella sea primeriza el
instinto femenino con la maternidad es muy fuerte y si se tienen paciencia ella
te enseñará poco a poco cómo preparar una papilla y hasta cómo bañar al
pequeñito.
Fuente: Vidayfamilia Univisión.com